Entre el 11 y el 21 de marzo, el HUB UDEP se reunió con representantes de las facultades del Campus Piura para promover la innovación y el emprendimiento en la comunidad universitaria.
Por Roxana Vásquez Palacios. 26 marzo, 2025.Durante los encuentros, el equipo del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Piura (HUB UDEP) presentó sus líneas de acción enfocadas en el desarrollo de emprendimientos innovadores, la transferencia de tecnología y la formación de capacidades en innovación. Participaron docentes, investigadores y autoridades de las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Empresariales, Comunicación, Derecho, Ciencias de la Educación y Humanidades, así como representantes de los distintos centros de investigación de la UDEP.
También se dieron a conocer las iniciativas que este centro impulsa actualmente, como la incubadora de negocios, la Oficina de Transferencia Tecnológica, el programa WISE (Women in STEM Entrepreneurship) y la Ruta de Innovación y Emprendimiento, dirigida a estudiantes y docentes de la Universidad de Piura.
Uno de los puntos principales de estas reuniones fue la presentación de los servicios del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) de la UDEP. En esta se abordó la orientación en propiedad intelectual, la redacción de patentes y el acompañamiento en la formulación de proyectos de investigación con potencial innovador.
Carlos Rodrich, director del HUB UDEP, aseguró que estas iniciativas buscan potenciar el impacto del conocimiento generado en la universidad y facilitar su aplicación en el sector productivo.
“La innovación y el emprendimiento no deben verse como actividades periféricas, sino como competencias fundamentales que deben integrarse en la formación académica, en la investigación y en la vinculación con el entorno. Desde el HUB UDEP promovemos una visión en la que el conocimiento generado en nuestras aulas y laboratorios pueda convertirse en soluciones concretas que respondan a los desafíos de nuestra sociedad y contribuyan activamente al desarrollo económico y social del país”, señaló.
Acuerdos futuros
Estos encuentros permitieron identificar intereses y oportunidades específicas en cada facultad. Se destacó el interés en la formación de gestores tecnológicos y en la incorporación de estrategias de innovación en la docencia y la investigación. Además, se dialogó sobre la importancia del adecuado uso de la inteligencia artificial como herramienta para optimizar procesos académicos y científicos.
Como resultado de estas presentaciones, las facultades, centros y el HUB UDEP acordaron evaluar la integración de iniciativas de innovación y emprendimiento en las mallas curriculares, así como impulsar proyectos conjuntos en investigación aplicada, incubación y transferencia tecnológica. “Es fundamental impulsar una mentalidad emprendedora en nuestra comunidad universitaria, para que innovar y emprender no sean ideas lejanas, sino posibilidades reales para nuestros docentes y alumnos,” expresó el ingeniero Martín Palma, decano de la Facultad de Ingeniería, al cierre de la presentación.